Descenso de barrancos en Madrid (Cascada del Duratón)

45,00 

Próxima fecha 2 Octubre

Vaciar las fechas

Categoría:

Descripción

Barranquismo fines de semana y entre semana en Madrid. Disfruta de una actividad divertida y refrescante en Somosierra, a una hora de Madrid.

  • Guías titulados
  • Grupos reducidos
  • Descenso completo
  • Turnos de mañana y tarde

Precios por persona:

  • 50 € 2 personas
  • 45 € de 3 a 5 personas
  • 40 € de 6 a 10 personas
  • Socios / Federados 35 €

Grupo mínimo dos personas. Los precios son orientativos e irán en función del tamaño total del grupo. No es necesario ser un grupo grande para beneficiarse de los descuentos. Consideramos grupo cuando se vayan llenando las inscripciones aunque sea con individualidades. Para grupos de más de 10 personas pedir presupuesto.

Descenderemos de forma TOTAL el barranco y cascadas del nacimiento del río Duratón , el único barranco de la Comunidad de Madrid (con  rápeles de hasta 30 metros, saltos y toboganes). Una buena actividad de unas 3h para pasar un día  caluroso.

Punto de encuentro

Antigua carretera N-1 Puerto de Somosierra. Junto a Gasolinera.

https://goo.gl/maps/kbVCMZk5kVHWhC12A

Muy cerca de Madrid , podremos disfrutar de una jornada con una actividad divertida y refrescante TURNOS DE MAÑANA O TARDE. GRUPO MÍNIMO 2 PERSONAS -GUÍAS TITULADOS. -GRUPOS REDUCIDOS. -DESCENSO COMPLETO Descenderemos de forma TOTAL el barranco y cascadas del nacimiento del río Duratón , el único barranco de la Comunidad de Madrid (con  rápeles de hasta 30 metros, saltos y toboganes). Una buena actividad de unas 3h para pasar un día  caluroso.

Incluye

  • Guía titulado con credenciales AEGM/ UIMLA
  • Seguro de accidente
  • Neopreno, arnés, casco, cuerdas y demás material homologado para la actividad
  • Servicio fotográfico

 

TALLAJE NEOPRENOS Indumentaria personal:

Todos los participantes llevan neoprenos, pero el participante de la actividad debe llevar un bañador, una camiseta, calcetines gruesos o escarpines y bota de montaña o zapatilla de senderismo

En cuanto a la camiseta, puede ser cualquier tipo: Algodón o técnica, pero si dispones de una Lycra, es la mejor opción.

El hecho de llevar una camiseta, sobre todo es para evitar rozaduras con las costuras y cremalleras del Neopreno, además como protección solar durante la aproximación al barranco

Calzado:zapatillasbotas

Recomendable bota de montaña o similar, que proteja el tobillo de torceduras y el pié de los golpes, con buena suela para que se adhiera a la roca mojada.

La zapatilla de senderismo es otra opción si no se dispone de bota, pero no la mejor, porque es un calzado blando que protege poco al pie de golpes y torceduras.

Se desaconseja totalmente como calzado, las chanclas, crocs, cangrejeras y zapatillas depsportortivas de suela lisa.

Si no se dispone de escarpines de neopreno, unos calcetines gruesos son una buena solución, pues por los pies se pierde mucha temperatura corporal

Si nunca habéis practicado este deporte o en ocasiones contadas, no os aventureis solos o con gente inexperta.