Descripción
Vamos a organizar esta salida de senderismo nocturno , en la que culminaremos viendo el atardecer sobre los campos interminables de la Meseta castellana y una Panorámica de 360º desde la cumbre del Cerro de Valdemartín a 2282 msnm. .
Después de disfrutar de unas vistas increíbles y una puesta de sol para recordar desde lo más alto haremos una parada para comer algo y reponer fuerzas.
Para esta jornada tendremos la luna casi llena, por lo cual podremos disfrutar del mejor cielo nocturno de la Comunidad de Madrid y aprender a leer el firmamento y disfrutar de todas las constelaciones que nos ofrece esta época.
A 2000 msmn os tendremos preparados unos telescopios profesionales en el lugar mas alto de todo el Sistema Centra para realizar observaciones astronómicas. Una ubicación única y especial que solo lo podrás disfrutar con está actividad. Observaremos Júpiter, Saturno y sus lunas y algunos objetos situados fuera de nuestro Sistema Solar.
Por otro lado, queremos ampliar la oferta de la actividad para no solo quienes quieran realizar la actividad de senderismo nocturno y observación astronómica, sino que también iremos acompañados de un fotógrafo profesional para que podáis sacar unas fotos increíbles.
PLANNING DE LA ACTIVIDAD:
- PUNTO DE ENCUENTRO: APARCAMIENTO DE LA ESTACIÓN DE ESQUÍ DE VALDESQUÍ.
- INICIO DE LA ACTIVIDAD: 17:30.
- SALIDA RUTA A VALDEMARTÍN PARA VER LA PUESTA SOLAR: 18.00
EN TODO MOMENTO ESTAREMOS ACOMPAÑADOS POR GUÍAS TITULADOS DE MONTAÑA. TAMBIÉN SE DISPONE DE SERVICIO DE EVACUACIÓN CON UN 4X4 DE LAS INSTALACIONES .
- PRECIO POR PARTICIPANTE :
- PRECIO MENORES DE 8 A 18 AÑOS:
- ACONSEJABLE: LINTERNA FRONTAL
MATERIAL PERSONAL.
CALZADO: Muy importante. Lo mas recomendable son unas botas de montaña , con suela adherente y no muy blandas. Para itinerario cortos con aproximaciones y descensos exentos de complicaciones , puede ser suficiente unas botas o zapatillas de senderismo con una buena suela antideslizante. Se debe evitar el calzado muy flexible o muy rígido.
- Botas: Recomendable. Buena sujeción de tobillo para las aproximaciones sobre todo si son largas y por terreno abrupto.
- Zapatillas de senderismo: Buena. Ligereza,agarre y transpirabilidad . Buena para recorridos cortos, sencillos y de poca aproximación.
Deportivas:Nada recomendables para la practica de actividades de montaña. Suela lisa y nada adherente, mala sujeción de tobillo
VESTIMENTA :
- R
opa cómoda que permita bien los movimientos. Dependiendo de la época del año y la zona, llevar ropa de abrigo o recambio en la mochila.
Pantalón preferiblemente largo para evitar los roces con la roca. Camiseta , preferiblemente térmica o de algodón. Forro polar para zona norte o días de frío y Cortavientos para días ventosos.
- MOCHILA
:Una mochila media , de unos 20 o 30 litros es suficiente para llevar algo de ropa de abrigo ó recambio, agua y comida para la actividad.
NOTA :Es una actividad deportiva y de montaña . No está exenta de riesgos. Los guías siempre aportan conocimiento, experiencia y titulación, además de material de seguridad , auto rescate, botiquín, etc.
Como participante debe conocer los riesgos de este tipo de actividad y asumirlos , aunque vaya acompañado de un profesional cualificado.
Todos los participantes cuentan con un seguro de actividad obligatorio y se encuentra incluido en el precio de la actividad