Vías ferratas de Guara

270,00 

Próximas fechas 29 de octubre – 1 de noviembre

Vaciar las fechas

Categorías: ,

Descripción

  • Dia  28 Octubre :Salida
  • Dia 29 Octubre : Vía Ferrata Espolón de la virgen- (Rodellar)  y Ferrata de Peñas Juntas en  Bierge
  • Dia 30 Octubre :Barranco seco BASENDER + Camino de Escaleretas
  • Dia 1Noviembre : Via Ferrata de Canal del Palomo.
  • Grupo mínimo 3 personas. máximo 5
  • Precio : 270 Sólo dos personas
  • Precio: 250 eurs  de tres a cinco perconas.
  • Precio Socios / Federados :230 € .
*El precio final de la actividad irá en función del número total de participantes
  • ( material , seguros ,  media pension y Guía  Tutulado incluidos).
  •  nivel: Bajo
  •  Más información:
  • E-mail: infosenderovertical@gmail.com
  • telf/ whatsapp: 626049515 .( DANIEL) .

Espolón de la virgen -Rodellar La vía ferrata del Espolón de la Virgen está situada en un lugar privilegiado, La Sierra de Guara, cuyas paredes y canales eran antes sólo accesibles para escaladores y barranquistas. La nueva vía permite disfrutar de las escarpadas paredes de la Sierra, en un itineario sin mucha dificultad pero con grandes vistas. Para llegar a esta via ferrata , lo haremos a través del Barranco de la Virgen, afluente seco del rio Mascún , con tres rapeles .

 Via ferrata de Peñas juntas ( Bierge) Lo mejor de la ferrata de Peñas Juntas es el paisaje en el que transcurre, la sierra de Guara nunca deja de sorprender con pequeños rincones encantadores. El pequeño congosto del río Isuala en el que están instalados los puentes ya merece una visita por sí mismo. Los puentes de 6, 25 y 8 metros nos permiten superar este remanso del río, con chapuzón opcional incluido, de una manera divertida y fácil.  

Barranco seco BASENDER + Camino de Escaleretas

 El Barranco de Basender o Cruziacha es un barranco seco pero está muy bien formado, con salas y pasillos muy interesantes. Su recorrido no tiene dificultad, únicamente encontraremos seis pequeños rápeles (el más alto de 13 m.)
  El Camino de las Escaleretas lo usaban los habitantes de Lecina para acceder al río Vero, su recorrido es corto pero tiene algunos pasos aéreos y expuestos. En su comienzo se encuentran unos covachos que albergan el conjunto de pinturas rupestres de Gallinero (Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1998).
  • Canal del Palomo

Es uno de los primeros caminos equipados de España, todo un clásico de la montaña aragonesa. Ahora con renovado equipamiento .La canal ,antes reservada a unos pocos, es ahora accesible a todos el itinerario no es un camino de rosas y hay por lo menos tres resaltes de moderada dificultad, que son los auténticos pasos clave del itinerario. Adentrarse al canal del Palomo es en definitiva impresionante de inicio a fin. Es fácil ver en la badinas pequeños Tritones, señal de la pureza de las aguas. Éstos están protegidos y se prohibe entrar en las aguas durante todo el año. Las formas sinuosas y la verticalidad de la canal nos van preparando para el escenario final, un alto circo ciego barrera infranqueable y nido privilegiado de rapaces y otras aves características de los Mallos de Ligüerri.